El Valle de Caderechas despierta de su letargo
15 Julio, 2021La España vaciada comienza a dar síntomas de repoblación. El norte de Burgos empieza a ser una zona atractiva para los jóvenes. Dos de ellos han abierto una Web para dar a conocer la Naturaleza, la grandeza histórica y las posibilidades turísticas, culturales y de desarrollo del Valle de Caderechas, famoso también por sus cerezas y la manzana reineta.
Inés Martínez y Endika Ruiz, diseñadora gráfica e ingeniero químico, con 22 años, han decidido dar el paso de ir a asentarse, desde Vizcaya, en uno de los pueblos del Valle de Caderechas, que se extiende desde Madrid de Caderechas (el más alto) hasta Terminón (donde confluyen tres ríos, incluido el Caderechano). Y en este tiempo pandémico se han dedicado a recoger mucha de la información del valle en el que ahora viven y dar a luz la primera Web del Valle de Caderechas.

Inés Martínez y Endika Ruiz
Como en el caso de Tamayo, a tiro de piedra del Valle, sus pueblos han dado apellido a miles de personas en todo el mundo, como los Ojeda o los Peña, y han sido cuna de nobles y de conquistadores.
El periódico líder en la provincia, Diario de Burgos, se hacía eco de esta emigración juvenil a la comarca a través de otra información reciente.

Persiguiendo sus sueños
El Valle de Caderechas empieza a tener casas rurales, bares y restaurantes para el encuentro, posee poblaciones históricas en sus cercanías, aparte del mismo Valle, todo el sabor rural y una raigambre secular desde tiempos de los romanos que hacen inevitable la tentación de una escapada y de quedarse a vivir allí después. Porque el Valle tiene mucho que ver, mucho que sentir y muchísimo por vivir.
Entre las joyas gastronómicas de Navarra, que son muchísimas, destaca...
La política de marcas y la de Comunicación de...
El ex diputado y escritor Fernando Navarro ha publicado en su blog un interesante comentario sobre las pertenencias a las tribus...